Cada vez son más frecuentes los ataques de ciberseguridad en el mundo, y es por ello que dichos atacantes buscan vulnerabilidades o “huecos” en las diferentes herramientas que se encuentran en Internet.
Recientemente se ha dado a conocer que la aplicación tik tok es vulnerable a ataques Man-in-the-Middle (MiTM) Haciendo de esta, ahora un blanco perfecto para los ciberdelincuentes, y dejando como víctimas a todos aquellos que les encanta usar esta app; entre ellos, Instagramers y figuras públicas.
Tommy Mysk y Talal Haj Bakry se dieron a la tarea de investigar más a fondo la forma en que funciona el servidor de dicha aplicación y qué tan segura es. Pues lo que estos investigadores encontraron no es nada positivo para aquellos que adoran hacer uso diario de esta herramienta. El ataque de usuarios malintencionados radica en interceptar el contenido que se visualiza en tik tok.
El inconveniente de seguridad nace en las descargas de vídeos e imágenes del perfil de los usuarios que permite a los atacantes interceptar y modificar dicho contenido. Además de ello se ha detectado que la aplicación Tik Tok utiliza HTTP sin cifrar, lo que significa que cualquiera de estos usuarios malintencionados puedan ver todos los datos que recibes y envías.
Lee:El controvertido reconocimiento facial
Entre los años 2019 y 2020 dicha plataforma ha logrado tener más de mil millones de usuarios, pero más allá de la diversión “inofensiva” que representa para muchos, para otros como el gobierno de los Estados Unidos no lo es, pues en Octubre del año 2019 senadores de ese país dieron a conocer su preocupación por los riesgos de seguridad nacional que representa esta aplicación China, pues ya que es vulnerable al espionaje de sus usuarios.
Tik Tok una de las aplicaciones preferidas por gente de todas las edades, diseñada para producir y publicar vídeos de 15 segundos sincronizados con música. Segundos que podrían parecer muy inofensivos, pero claramente no lo son.
Todos en general buscamos en la web formas de divertirnos, y esta app sin duda ha puesto al mundo a experimentar con restos, vídeos graciosos. Y es que hasta los famosos han dejado un poco las historias en su Instagram para mudarse a hacer retos, videos graciosos, o bailes para que sus seguidores los imiten y los cuelguen en la web.
Los riesgos que se corre en la pérdida de data sensible, secuestro de información o desfalcos a cuentas personales, créanme “son el pan de cada día”, pero quizá muchas personas no están preparadas para esta conversación, mejor dicho y en otras palabras prefieren seguir divirtiéndose.
Y como dicen por ahí “a dios gracias” existen empresas que fueron creadas exactamente para eso, para cuidar de la información importante y sensible de todos aquellos personajes famosos, figuras públicas y grandes empresarios.
En ss360sas.co te cuidamos a ti para que puedas seguir disfrutando en la web sin tener que pensar si los mal intencionados han puesto su ojos en ti y tu valiosa información y recursos.