El fútbol, es otro sector que ya se beneficia de la tecnología blockchain.
La red de bloques abre nuevos caminos de relación y negocio, dentro del sector del fútbol. Al aplicar la tecnología blockchain en este sector, los beneficios son inmensamente grandes.
Por ejemplo, por medio de está tecnología se pueden obtener entradas infalsificables, transparencia en la venta y compras de artículos por parte de los hinchas. Es decir que los clubes deportivos que la apuesta a la red blockchain estarían estableciendo una relación de completa confianza entre el plantel deportivo y entre los hinchas.
La confianza es muy necesaria a la hora de hacer negocios y aquí la cadena de bloques se convierte en un factor decisivo, pues esta tecnología devuelve lo que se ha perdido en las relaciones humanas, la confianza.
Lee:El gobierno necesita de la tecnología Blockchain
La tecnología blockchain beneficia al fútbol y a los hinchas, otro sector muy importante
¿Qué sería del fútbol sin sus hinchas? La relación equipo-hincha sin duda es una de las relaciones más grandes que se ha establecido de manera universal.
¿Cómo podrían los equipos de fútbol tener una relación más estrecha con sus hinchas? ¿Cómo demostrarle al hincha el cariño y recompensar su fidelidad para con el club?
Los equipos de fútbol pueden recompensar la fidelidad de los aficionados por medio de los Tokens.
¿Cómo pueden interactuar los hinchas con los productos que ofrecen los equipo de fútbol?
La respuesta está en: Los Tokens. Supongamos que el club ya ha elegido la plataforma digital que compra e intercambia los tokens o fichas digitales para los aficionados.
Esta unidad de valor (token) que es un excelente modelo de negocio para el fútbol, retribuye al hincha y le da poder al interactuar con los productos; le da derecho al voto en sondeos en línea del club o acceso a contenidos o premios.
Una vez el equipo de fútbol haya abierto al hincha la opción de comprar estas fichas digitales, «el aficionado tendrá derecho a participar en encuestas y votaciones.»
Por ejemplo, el hincha tendrá la capacidad de elegir qué canción sonará en el estadio cuando el equipo salga al campo. A cambio de eso el hincha pagará una cierta cantidad de dinero.
¿Qué tiene que ver el blockchain con los tokens, el fútbol y los aficionados?
Cualquier plantel deportivo que le apuesta a expandir su circulo y dejar de vivir sólo de la venta de entradas, debe comprender que la cadena de bloques es la ayuda perfecta para cualquier equipo de fútbol que busca tener una vía de relación entre el plantel y los hinchas. A demás de generar más rentabilidad al club.
Vamos a desglozar la relación que hay entre el blockchain, los tokens, el fútbol y los aficionados.
Para saber que es el blockchain te invitamos a que Leas: ¿Qué es el blockchain y para qué sirve?
Para que toda esa relación, (la ya mencionada) funcione en perfecta armonía, la red blockchain es indispensable.
Pues «en el mundo de las criptomonedas los tokens se originan apartir de piezas código de programación, en formato de smart contracts que corren sobre la blockchain. Estos «contratos inteligentes» son porciones de código de computadoras que determinan las reglas o el funcionamiento de una herramienta o de una plataforma cripto».
La cadena de bloques permite crear grandes ficheros virtuales donde los afiliados de una comunidad pueden registrar de manera infalsificable sus transacciones.
¿Qué equipos de fútbol se benefician ya de la tecnología blockchain?
Entre los clubes que ya se están beneficiando de la tecnología blockchain figuran: la Juventus, el Paris Saint Germain, el Atlético de Madrid y el Barcelona, todos son equipos de primer nivel, que ya le están apostado a la cadena de bloques.
¿Qué otros beneficios otorga la red blockchain a este mundo deportivo?
Esta tecnología evita la falsificación de la ventas de sus entradas al público. También los equipos deportivos podrán hacer fichajes por medio de está tecnología sin la necesidad de intermediarios.
Los clubes también pueden crear sociedades con el mundo del blockchain que a su vez trabaja con casas de criptomonedas que permite apostar en partidos.
Esta tecnología no sólo le permitiría a los equipos de fútbol vender sus derivados de manera nacional, sino también de forma internacional.
Y como promotores de la red blochain nos unimos a la creencia de que algún día los salarios o los traspasos de jugadores podrán ser pagados en bitcoins.
Como vemos esta tecnología es sumamente poderosa, en ella no sólo se basa la esperanza de la confianza, de prescindir de terceros y ser más transparentes y eficientes en cualquier transacción.
La red blockchain es la clave del éxito en cualquier sector, y el sector del fútbol no es la excepción.