El blockchain ¿revolucionará la industria de los videojuegos?

El blockchain ¿revolucionará la industria de los videojuegos?

El blockchain ¿revolucionará la industria de los videojuegos?

Ya hemos visto cómo la cadena de bloques es aplicable a cualquier industria, y el sector de los videojuegos no es la excepción.

Cuando hablamos de blockchain la mayoría de las personas lo relacionan con el mundo de las criptomonedas, pero la realidad es otra.

Sectores como el de la salud, la educación, el del gobierno, el farmacéutico, el fútbol y otros saben lo que es trabajar con el blockchain.

Prácticamente ningún sector escapa a esta tecnología y la industria de los videojuegos no será la excepción.

Lee:El fútbol, sector que ya se beneficia de la tecnología blockchain

Los videojuegos son un mercado con un potencial de gran valor económico, según datos de la firma analista Newzoo, indicaron que la industria del videojuego generó en el año 2021 un total de 180 mil 300 millones de dólares.

Las cifras también revelan que la cantidad de jugadores ha crecido hasta los 3 mil millones de personas en todo el mundo.

Esto significa un crecimiento del 5,3% con respecto al año anterior. La región que más consume videojuegos, es Asia y el Pacífico con un porcentaje del 55%.

La tecnología blockchain permite al sector de los videojuegos entrar en el mercado de las criptomonedas

La tecnología blockchain permite al sector de los videojuegos entrar en el mercado de las criptomonedas y existencia de unidades de valor, conocidas como tokens o los NFTs.

Los videojuegos NFT tienen su propia criptomoneda, y esta permite comprar o vender espadas, armas, o cualquier otro tipo de objetos, inclusive colecciones.

“Parece algo principalmente aceptado el que las cadenas de bloques tienen la posibilidad de empoderar al jugador y mejorar sustancialmente su vivencia en el juego”

Teruel Zurita

Por qué nos preguntamos si el blockchain ¿revolucionará la industria de los videojuegos?

Los videojuegos son una maquina de hacer dinero y es una industria que crece a pasos agigantados.

A medida que este sector crece, se encuentra con inconvenientes, como, los modelos de comercio, segmentos de mercado, entre otro recursos.

La tecnología blockchain podría ser usada en esta industria para desbloquear el precio de los artículos del juego, los torneos, el desarrollo de personajes y el reconocimiento de los jugadores.

Además los jugadores tendrían la posibilidad de administrar su dinero digital, decidir si desean reutilizarlo en el juego o darle uso en la vida real.

¿Qué otros aportes haría la cadena de bloques en el mundo de los Videojuegos?

Un aporte del blockchain es permitir a los participantes ver lo que está sucediendo en la redes de manera transparente y en tiempo real.

La confianza es la base de esta tecnología, y esta haría su aporte eliminando el riesgo sobre la distribución injusta del dinero ganado entre los organizadores de torneos y los desarrolladores de juegos.

El aporte más grande del blockchain sin duda es la descentralización, pues esta conectaría de igual a igual las partes interesadas sacando así a los terceros.

Al eliminar los intermediaros esta permitiría que las partes involucradas obtengan una igualdad entre la distribución de dinero en premios, transferencia de jugadores, derechos de medios y más.

Estas acciones podrían llevarse a cabo a través de contratos inteligentes, contratos ejecutados de forma autónoma en función de las condiciones preestablecidas en el videojuego.

El mercado de los videojuegos es una industria potencialmente desarrollada y que comienza a indagar en el mundo de la tecnología blockchain como un facilitador para los “Esports”.

Al analizar los desafíos a los que se enfrenta el sector de los videojuegos, podemos encontrar que la tecnología blockchain haría un gran aporte como lo está haciendo en otros sectores.

Scroll al inicio