Cuando hablamos de la red blockchain siempre solemos relacionarla automáticamente con las criptomonedas, pero esta tecnología es aplicable a una cantidad de sectores, entre ellos el sector energético.
La cadena de bloques es una tecnología que puede aplicarse a procesos que implique cualquier transacción de información a través de Internet.
Esta tecnología implementada en el sector energético cobra gran relevancia, pues permite que los proceso de creación y consumo sean más eficientes.
Además de ello el blockchain contribuye a que el sector energético sea innovador, revolucionario y amigable con el medio ambiente.
La industria energética ha tenido que enfrentarse a múltiples desafíos que han podido ser abordados mediante tecnologías como la red de blockchain.
Toda empresa que pertenece al sector energético sea público o privado se enfrenta a cambios significativos y trascendentales, entre ellos mejorar asuntos importantes como, un suministro seguro, barato y limpio.
Lee:La tecnología blockchain en el sector financiero
Retos internos a los que se enfrenta el sector energético
Pero no sólo la coordinación, la visibilidad y la transparencia son desafíos internos en el sector energético.
Esta industria debe afrontar problemas fundamentales de seguridad y confianza. Requisitos básicos y elementales a la hora hacer negocios.
¿Cómo resuelve la cadena de bloques los problemas a los que se enfrenta el sector?
La red de bloques da un vuelco completamente en el mecanismo de circulación y almacenamiento de la energía.
La tecnología blockchain hace los procesos sin la necesidad de un «notario de la energía». Además hace que los tramites sean eficientes, económicos y seguros.
Si los ejecutivos deciden estratégicamente cómo adoptar la cadena de bloques, tendrán más control sobre la coordinación, la visibilidad y la transparencia, que permite desiciones más inteligentes y eficientes.
Esta tecnología poderosa utiliza técnicas avanzadas con el objetivo de permitir interacciones completamente confiables entre ambas partes; e incluso sino se confía completamente entre sí.
La red blockchain ha sentado las bases en el establecimiento de la confianza.
La cadena de bloques permite ir reduciendo la tercerización que hasta ahora ha sido la encargada de realizar procesos manuales.
Al desvincularse de los terceros se generan procesos completamente transparente e incluso esta tecnología hace partícipe a los consumidores.
Sin duda alguna la red blockchain es la tecnología que cambia la manera tradicional de hacer las cosas y va en pos de mejorar la confianza y apostarle a la igualdad de manera individual y en cualquier sector.
¿Quieres recuperar la confianza que suele perderse entre las personas?
¿Quieres tener procesos completamentetransparetes y confiables?