Asociar el Blockchain con el mundo de las criptomonedas es muy común. Pero lo que muchos desconocen son los beneficios del blockchain en los diferentes sectores, entre ellos el sector salud.
¿Qué es el blockchain y para qué sirve? Está gran tecnología está destinada a orientar la manera como trabajamos y vivimos.
La cadena de bloques le apuesta a la equidad privada y a una autonomía de información individual y colectiva.
Está también ha abierto una puerta para que las industrias y los diferentes sectores cambien la manera tradicional de hacer las cosas.
¿Qué problemas se presentan en el sector salud?
El intercambio de información en el área de la salud es un problema en el desarrollo del sistema de la información.
Los desafíos a los que se enfrentan las entidades sanitarias en gran parte tiene que ver con la seguridad de la información, la portabilidad y el intercambio de datos.
La sanidad inteligente (smart health) es un término que se usa desde hace mucho tiempo y hace énfasis en el uso de las tecnologías con el objetivo de mejorar la salud, atención médica y la vida de las personas.
Hacer uso de la red blockchain para tener un cuidado inteligente en la salud tiene que ver con:
- La gestión del cuidado de la salud
- El control del acceso de la información
- El registro del personal de la salud y los pacientes.
La red Blockchain ofrece un marco seguro donde el intercambio y la gestión de información se basan en la eficiencia, transparencia y la confianza.
Lee:Blockchain para el sector farmacéutico
Beneficios del blockchain en el sector salud
El sector de la salud arrastra consigo una cadena que está conformada por: industrias farmacéuticas, distribuidores de medicamentos, droguerías, farmacias, empresas de infraestructura médica, ambulancias, empresas de software médico, distribuidores de equipos bio-médicos, IPS (Institución prestadoras de Salud), EPS (Empresa Prestadora de Salud) entro otros.
Las empresas farmacéuticas podrían contar con sistemas de información con tecnología blockchain para conocer el estado de sus medicamentos, quién lo envío, la cantidad de envío, qué distribuidor lo recibió y qué EPS o IPS cuenta con los medicamentos. Las clínicas, hospitales y los especialistas médicos podrían conocer con exactitud qué han medicado, qué se puede recetar y, por lo tanto, solicitar nuevos lotes de medicamentos. Este breve ejemplo ilustra las bondades que la tecnología blockchain puede hacer en esa línea de la cadena del sector de la salud.
La gestión en salud a través del blockchain-pagina 13
Cada uno de estos representantes efectúa transacciones que exigen total seguridad, eficiencia, transparencia y confianza en la información que se comparten entre sí.
En conclusión el sector de la salud siempre tendrá estos eslabones y la tecnología blockchain es perfecta para todo este conglomerado.
La cadena de bloques también es útil en áreas como:
- Pasaporte sanitario y telemedicina
- Investigación clinica
- Verificación de medicamentos
- Gestión cadena de frío
- Transferencia de datos digitales
- Trazabilidad de medicamentos
¿Cómo está Colombia en salud digital?
Los retos a los que se enfrenta Colombia en materia de salud inteligente exige un reconocimiento concienzudo de querer mejorar este sistema en cuanto a la atención médica y la vida de las personas.
Pero este no sólo es un deber del personal sanitario, también requiere de una iniciativa por parte del estado, instituciones, empresarios y la sociedad en general.
Hay que tener en cuenta que una tecnología se crea con el objetivo de ayudar y de aportar a un bien común.
La tecnología blockchain nos brinda eficiencia, transparencia y confianza; además de ello es sostenible en el tiempo.
Esta técnica puede rediseñar un sistema completo y cambiar la manera tradicional de hacer las cosas.
En Seguridad Sincronizada (ss360) somos expertos en diferentes tecnologías y brindamos apoyo a distintos sectores ofreciendo:
- Ciberseguridad para empresas
- Capacitación de personal en el uso de las buenas practicas en ciberseguridad y hábitos seguros en Internet
- Tecnologías como la red Blockchain
¿Necesitas uno de estos servicios?